miércoles, 18 de abril de 2012



Interactive Voice Response
IVR son las siglas de Interactive Voice Response, que se traduce del inglés como Respuesta de Voz Interactiva. También se utiliza el término VRU (Voice Response Unit).
Consiste en un sistema telefónico que es capaz de recibir una llamada e interactuar con el humano a través de grabaciones de voz y el reconocimiento de respuestas simples, como "sí", "no" u otras. Es un sistema automatizado de respuesta interactiva, orientado a entregar y/o capturar información a través del teléfono, permitiendo el acceso a servicios de información u otras operaciones.

El IVR (Interactive Voice Response) es comúnmente implementado en empresas o entidades que reciben grandes cantidades de llamadas, a fin de reducir la necesidad de personal y los costos que el servicio ofrecido representen para dicha entidad. Entre otras, podemos mencionar a las bancas telefónicas.
Las empresas suelen usar la tecnología de IVR para enrutar una llamada entrante hacía un departamento u otro, sin la necesidad de intervención humana, así reduciendo el tiempo de espera de sus clientes.
En los centros de atención telefónico al cliente, se usan los IVR's para guiar el llamante hacia los agentes con mayor conocimiento de una materia especifica, reduciendo así el tiempo de la llamada y evitando la necesidad de hacer transferencias entre agentes.
Se los está implementando también en empresas de taxis, el cual mediante la identificación del número que llama, se puede saber donde se encuentra el pasajero y generar el viaje en forma rápida sin la intervención de un telefonista humano.
Puede combinarse con SMS para prestar cualquier clase de servicio: tele votación, encuestas, sorteos, acceso a bases de datos, servicios informativos, etc.
¿Cómo funciona?
El usuario realiza una llamada a un número de teléfono, el sistema de audio respuesta contesta la llamada y le presenta al usuario una serie de acciones a realizar, esto se hace mediante mensajes (menús de opciones) previamente grabados en archivos de audio (Por ejemplo "Presione uno para ventas, dos para administración"). El usuario elige la opción a realizar introduciendo un número en el teclado del teléfono y navega por los diferentes menús hasta encontrar la información solicitada o que el sistema enrute la llamada al destinatario elegido.


Tecnología Involucrada
El IVR para brindar mejores servicios involucra otras tecnologías como
  • DTMF (Dual Tone Multi Frequency): Propia de la telefonía, es la tecnología de tonos utilizada para el marcado.
  • TTS (Text To Speech): Iniciada en la informática, le da capacidad de transformar texto a audio que escucha el operador.
·         ASR (Reconocimiento de Voz): Iniciada por la informática. Le da la capacidad de reconocer las palabras del usuario y aceptarlas como órdenes.


 

¿Cómo funciona el IVR?

El usuario realiza una llamada a un número de teléfono, el sistema de audio respuesta contesta la llamada y le presenta al usuario una serie de acciones a realizar, esto se hace mediante mensajes (menús de opciones) previamente grabados en archivos de audio (Por ejemplo "Presione uno para ventas, dos para administración"). El usuario elige la opción a realizar introduciendo un número en el teclado del teléfono y navega por los diferentes menús hasta encontrar la información solicitada o que el sistema enrute la llamada al destinatario elegido.

 ¿Qué significa SVR? 

La Recuperación de Desastres Simplificada de Voz (SVR) es un revolucionario servicio que protege a las empresas. Con esta la tecnología SVR se asegura que las llamadas entrantes nunca dejen de ser contestadas por la central telefónica durante una emergencia.

Una vez que el sistema telefónico este protegido con SVR y este presente una falla, solo unos minutos después SVR creará  una infraestructura telefónica espejo y enrutará las llamadas para los empleados a números alternos como sus casas, celulares u otros dispositivos.


Entre las Ventajas de IVR

 Permite a los usuarios interactuar con una base de datos a través de teclado del teléfono o comandos de voz. Los sistemas de IVR automatizadas las empresas ahorren dinero y los recursos empleados, mientras que los servicios de rutina y las investigaciones a disposición del público las 24 horas del día.
La mayoría de nosotros utilizamos los sistemas de IVR día para hacer cosas como cuentas bancarias de cheques, gestión de tarjetas de crédito, cheque para almacenar horas o lugares, o para medicamentos con receta. La interacción humana no es necesario porque el sistema IVR sólo permite el acceso limitado a la base de datos, aunque existe una opción podría ser cambiado a un operador en vivo durante el horario comercial. Los sistemas de IVR se utilizan también para informar los problemas no de emergencia a los servicios de cable o de utilidad, y para programar citas con el gobierno o las oficinas estatales, por ejemplo, el Departamento de Vehículos Motorizados. Integración de texto a voz (TTS), la funcionalidad, los sistemas de IVR pueden ofrecer información dinámica, así, como el clima, noticias, informes de tráfico o de valores.
Campañas, encuestas y encuestadores también hacen uso de los sistemas de IVR. En estos casos, el sistema coloca las llamadas salientes. Una voz grabada le hace preguntas y pide respuestas simples, como sí, no o indecisos. El sistema IVR habría limitado a un intenso integrado de reconocimiento de voz, dependiendo de los requisitos de la solicitud. Las respuestas también pueden ser dirigidas a través del teclado del teléfono. Pulse 1 para sí y 2 para no, , por ejemplo. Automatización IVR permite llegar a mucha más gente que en realidad a través de la dotación teléfonos.
Por lo general, los sistemas de IVR se instalan en la casa, sin embargo, , hay también los proveedores de soluciones externalizadas, o PSO. IVR Estos proveedores de mantener el sistema en sus propias instalaciones, la integración a través de la red del cliente. OSP soluciones tienen sus ventajas y desventajas. Ventajas evidentes son evitar la instalación de una infraestructura de IVR nuevo, y una IVR de personal experto para mantener el sistema. Las desventajas pueden incluir una serie de características o de una plantilla que no podrían ajustarse a su modelo de negocio, así como lo desea, y se entregó el control de las funciones críticas aplazado hasta el sistema IVR.
Mal diseño de los sistemas de IVR son a menudo criticados por el público para la prestación de asistencia no es fácil o muy útil. El diseño del objetivo de cualquier sistema IVR debe ser conseguir que el cliente lo que necesita en tan pocos pasos como sea posible permitiendo al mismo tiempo la seguridad y necesidades logísticas. Los motores de búsqueda revelan una multitud de vínculos a los sistemas de IVR y proveedores de soluciones para ayudarle a encontrar el sistema IVR adecuado para su negocio.


Un sistema de IVR se compone básicamente de los siguientes elementos:
  • Servidor dedicado
  • Tarjetas de voz
  • Software especializado
  • Aplicación de IVR
  • Base de datos local
  • Interfaces de datos a otras bases de datos
  • Enlaces telefónicos
  • Sistema de reportes y estadísticas
  • Administración remota

 

Interacción de las Aplicaciones IVR con bases de datos como ser:

  • Centura SQLBase
  • DB2 IBM AS/400
  • Domino
  • FireBirdSQL ,FrstSQL/J Embedded Mobile, FirstSQL/J Enterprise Server
  • Informix
  • InterBase
  • MS Access
  • MS SQL Server
  • MySQL
  • Oracle
  • SAP DB
  • Sybase
  • dBase




No hay comentarios:

Publicar un comentario